
Por lo general cuando nos referimos a “La Catrina” tenemos en mente una calavera blanca. Sin embargo, está figura creada por el artista José Guadalupe Posada y bautizada por el artista Diego Rivera, responde a un grabado del artista José Guadalupe llamado “La catrina o La calavera Garbancera” (1913) por lo general eran calaveras vestidas de ropa de gala para recordar el imperfecto trabajo que hacían los políticos, es una de las representaciones más populares para los mexicanos a partir de finales del siglo XIX y principios del XX.
Pero así como fue una figura, de denuncia poco a poco se convirtió en una figura de culto hacia los ancestro el Día de los Muerto, para ilustrar mejor esta “Catrina” reflejaremos dos film; Él árbol de la vida (2014) y Coco (2017), ambas películas ambientada en los miedos y adversidades de la vida así como la Tierra de los recordados y la Tierra de los olvidados.
Comencemos con el Libro de la vida
The book ok life, es una película dirigida y escrita por Jorge R. Gutiérrez, está ambientada en el “Día de los muertos” es considerada un género de comedia/romántica, una historia realizada en 3D por Reel FX Creative Studios, relata la historia de cinco niños castigados y la guía de un museo que les enseña una habitación secreta dedicada a la cultura mexicana en donde se halla “El Libro de la Vida”. Ella les contará una leyenda sobre un triángulo amoroso entre tres amigos; Manolo (Diego Luna), Joaquín (Channing Tatum) y María (Zoe Saldaña).
El argumento creado por Jorge R. Gutiérrez cuenta sobre el viaje que tiene que realizar Manolo (el joven torero) tras el dilema de cumplir las perspectivas de su familia o seguir su corazón y dedicarse a su verdadera pasión que es la música. Antes de escoger el camino que le dictara su corazón debe emprender una aventura recorriendo tres mundos fantásticos, donde tendrá que superar sus peores miedos para lograr ser el mismo y no que su familia quiere que sea, un torero. La Catrina (Kate del Castillo), la reina de la Tierra de los Recordados y Xibalba (Ron Perlman) el rey de la Tierra de los Olvidados, será en punto de partida de esta aventura que vivía Manolo en una vida después del día de su muerte.
Por otra parte Coco, escrita y dirigida por Lee Unkrich,
Producida por Pixar, versa sobre la historia de la cultura mexicana a través de la mirada de un niño de 12 años llamado Miguel (Gael García) el por su parte sueña ser músico, pero su familia selo prohíbe porque su tatarabuelo los abandonó. Miguel es obligado a ser zapatero como todas las generaciones de su familia. En la fiesta del Día de los muertos, Miguel entra en la tumba de su tatarabuelo y la guitarra de este logra entrar en la Tierra de los Muertos, para salir de allí debe buscar a su tatarabuela y conseguir la bendición. Ella le concederá su bendición siempre y cuando el deje de tocar música. A partir de entonces comienza la aventura de Miguel por la tierra de los muertos.
Ambas películas dirigidas a un público infantil son de una gran enseñanza para las familias, no solo porque su mensaje como en el caso del Libro de la vida: donde en los créditos el hombre de cera dice que escribamos nuestro destino, o lo importante que es dejar que un niño comience a tomar sus decisiones como el caso de Coco. La Catrina en estos dos film juega un papel relevante, no solo por ser de la cultura mexicana, por ser una guía para que la elección sea por amor y no por rebeldía o desesperación.
Conoce nuestro Festival.
Si estas interesado en participar en nuestra convocatoria anual con tus películas. Te invitamos a contactarnos a través de nuestras redes sociales o de nuestro correo electrónico o simplemente pinchando aquí.
Le Prince International Film Festival, es un festival nacido fundamentalmente para realizadores audiovisuales de todo el mundo. En todos sus géneros y categorías, que buscan encontrar un espacio de difusión, proyección y encuentro más allá de cualquier fronteras.
Es vital para nosotros, construir espacios que den a los realizadores un lugar para desarrollarse y construir carrera en el maravilloso mudo del cine, es por ello que estamos sumamente interesados en conocerlos y saber más de ustedes contáctennos.
Inscribete y síguenos en nuestras redes sociales: