
Es momento de mirar los acontecimientos más importantes para la historia universal y por eso hablaremos de JFK. Y como estos pueden ser convertidos en películas de gran alcance para la cultura.
La muerte de Jonh F. Kennedy fue un hecho que marcó un antes y un después en la psiquis de la mayoría de los estadounidenses. Aunque aun persisten varias teorías, la única que es un punto de coincidencia es que fue un asesinato difícil de olvidar.
Noviembre de 1963 es una fecha que para muchos será imposible de olvidar. Hace ya 55 años que esta interrogante permanece en los Estados Unidos y el mundo; ¿Quién mato a JFK Kennedy?.
No existe una sola versión de los hechos, situación que hace más difícil la investigación ya que todos/as los/as testigos tiene sentimientos y recuerdos desde sus punto de vista y lugar en donde se encontraban a la hora del asesinato.
¿JFK Una prueba irrefutable?
Es por ello que la película de 1991 dirigida por Oliver Stone, es la prueba de cómo pudieron ser lo hechos del asesinato de Kennedy. Basada en la vida real este film se fundamentó en los momentos que fueron “cruciales” para la muerte del presidente.
Protagonizado por Kevin Costner como un ex fiscal del distrito de Nueva Orlans, este personaje Jim Garrison presentó cargos contra el empresario Clay Shaw (Tommy Lee Jones) quien es sospechoso de conspirar para asesinar al presidente.
Mientras que Lee Harvey Oswald (Gary Oldman) fue encontrado responsable por cargos levantados por el gobierno, este film juega con la otra cara de la moneda.
Una propuesta del director
El director propuso con este imaginario sobre los distintos mitos que se crearon para aquel entonces sobre su muerte. Este proceso de Stone por adentrarse en el cine con un film lleno de hipótesis lo llevo a recibir muchas críticas negativas.
Stone tuvo que luchar con muchos agentes de seguridad, por su contenido fílmico, no solo por ser una película sobre el presidente JKF Kennedy, sino por el contenido de evidencia sobre el caso que se muestra en el film, esto hizo que Stone tuviera que luchar con agentes de la Seguridad Nacional y muchos periodistas.
Una película enjuiciada
La película de este director estuvo por mucho tiempo en tela de juicio, lo que no significo que logra conseguir 2 premios Óscar, tuvo una gran recepción por el público en su fecha de estreno 1991.
su decisión a nivel de guion y de montaje lo lleva a mirar más allá de los hechos históricos para plantear su punto de vista sobre el asesinato de Kennedy ¿Quién mato a Jonh F. Kennedy? Es la pregunta que más te sonara en este film.
Aunque Stone asume una postura bastante radical en la pregunta, Jim Garruson, tiene la dura tarea de demostrar que el presidente fue asesinado por conspiración. Sin embargo los hechos no fueron lo suficientemente valorados y no tiene un muy camino para su carrera, ya que esta determinante opción lo llevó al fracaso.
¿Vale la pena ver esta película?
Lo interesante de este film es como a partir de una historia real este director jugo con estos hechos culturales que trastocaron a la población mundial, no solo porque fue un film que jugo con la evidencia del asesinato, sino porque creo una hipótesis nueva.
Quizás parezca un poco absurdo pensar que las películas son fáciles de olvidar, pero lo que sucedió con este film es que a pesar de sus errores históricos, cobro vida a un tema que siempre rondará en la cultura estadounidense.
Esta película de Stone fue criticada mucho en su mayoría casi todas negativas, pero increíblemente este film se convirtió en un éxito de taquilla que más allá de sus errores logro ser sin dudas un producción difícil de olvidar.
Conoce nuestro Festival.
Si estas interesado en participar en nuestra convocatoria anual con tus películas. Te invitamos a contactarnos a través de nuestras redes sociales o de nuestro correo electrónico o simplemente pinchando aquí.
Le Prince International Film Festival, es un festival nacido fundamentalmente para realizadores audiovisuales de todo el mundo. En todos sus géneros y categorías, que buscan encontrar un espacio de difusión, proyección y encuentro más allá de cualquier fronteras.
Es vital para nosotros, construir espacios que den a los realizadores un lugar para desarrollarse y construir carrera en el maravilloso mudo del cine, es por ello que estamos sumamente interesados en conocerlos y saber más de ustedes contáctennos.
Inscribete y síguenos en nuestras redes sociales: