
Introducción
Desde que escribo para www.lepiffest.org he tratado de ahondar sobre el cortometraje y me he percatado de algo de lo cual seguro tú ya te diste cuenta y es que existe una suerte de confusión sobre lo que son los géneros cinematográficos.
Si al igual que a mí, te genera dudas el tema tratemos de aclararlo y es que generalmente se habla por igual de documentales y ficciones, de vanguardias y de cortos de terror, si-fi y comedias.
Dicho esto, es preciso aclarar a que se refiere el término género: si googleamos automáticamente aparecerá el diccionario aclarándonos que género es un nombre masculino y en la quinta acepción nos indica:
Categoría o clase en que se pueden ordenar las obras de creación humana, en especial las artísticas, literarias o musicales, según los rasgos de forma y contenido que tengan en común.
“el género periodístico; el género lírico; la comedia y la tragedia son géneros literarios”
- género chico
Clase de obras de teatro cortas, generalmente musicales, y de estructura sencilla.
“la zarzuela pertenece al género chico”
Esta definición es vital, en tanto debemos comprender que el cine es un arte hibrido que se nutre de todas las demás artes, por ello es conocido como el séptimo arte.
Textos y géneros cinematográficos
El hecho cinematográfico y el cortometraje es parte del hecho cinematográfico obedece a un conjunto de leyes reglas y categorías estéticas propias de las diferentes artes que la conforman entre ellas la literatura por ende podemos citar a:
Biber (1988) entiende que el género categoriza o distingue los textos a partir de criterios externos impuestos
por la comunidad a la que pertenecen. En cambio, los tipos de texto representan grupos de textos similares en tanto que comparten modelos o patrones lingüísticos.
En otras palabras los textos pueden dividirse en por ejemplo textos legales, científicos, literarios etc. Pero estos tipos de textos están compuestos por géneros, por ejemplo: los textos literarios pueden organizarse en novela, poesía, ensayo etc.
A su vez estos géneros se pueden dividir en subgéneros por ejemplo la novela puede dividirse en novela epistolar, histórica, biográfica, realista etc.
Comprendiendo al menos de manera general la forma como se organiza estéticamente la escritura, en tanto esta es un tipo de lenguaje.
Podemos extrapolar esta categorización al cine, si comprendemos el cine como un tipo de lenguaje.
Del cine a la literatura
Sí bien los tipos de texto y sus géneros pueden extrapolarse al cine a sus géneros y sus tipos de producción. Lo cual permite establecer una mejor definición o categorización sobre lo que son los géneros cinematográficos podemos hacer una mejor organización de las producciones cinematográficas.
Podemos establecer que el documental y la ficción no son géneros sino en cambio tipos de producción.
Siendo así el cortometraje obedece a alguno de estos dos tipos de producción pues la única característica que diferencia a un cortometraje es su longitud.
En este mismo hilo de pensamiento podemos agregar que los tipos de producción cinematográfica se caracterizan o se agrupan en diferentes géneros tales como:
- Accion.
- Terror.
- Suspenso.
- Comedia.
- Romance.
- Épico.
Seguro podrias escribir 10 tesis sobre generos cinemagraficos y categorias esteticas que den como resultado una mas eficiente manera de organizar generos y tipos de producion cnematograficos pero esta es funcional y seguro sirve por lomenos para discutir sobre el tema asi que espero que te haya sido util y que los disfrutaras recuerda compartir en tus redes y comentarnos que tal te ha parecido tabien te invitamos a leer El ABC del cortometraje.