Saltar al contenido
Festival Le Prince

¿Qué tipos de cortometraje existen?

Tipos de cortometraje

¿Qué es un Corto?

Para comenzar a hablar de los tipos de cortometraje, es preciso aclarar que el cortometraje no es al cine lo que el cuento es a la literatura. En otras palabras, el cortometraje no es un género cinematográfico como por el contrario si lo es el cuento. (Ayúdanos a crecer. Si este contenido es de utilidad para ti, compártelo en tus redes sociales).

Te invitamos a ser parte del suceso cinematográfico del año.

Para saber más sobre cortometrajes debes leer nuestro artículo: El ABC del cortometraje.

El término cortometraje nace de la duración de los mismos.

Después de que existiera más o menos un conceso en la industria sobre lo que debería durar una película y una vez establecido que una película debía tener como mínimo una hora, se estableció la existencia de cortos, medios y largometrajes. Antes de eso, todas eran consideradas igual de importantes, sin que su duración implicara una gran diferencia.

Sin embargo, el tiempo transcurrió y el cine evolucionó. La estandarización en cuanto a la duración de las películas le abrió paso a la formalización del cine como industria a través del mundo. También hizo que el cortometraje quedara relegado de alguna manera.

Es preciso recordar que cineastas vitales para la historia y la evolución del cine tales como Meliés o el mismo D.W. Griffith basaron la mayor parte de sus carreras en la realización de cortometrajes. Así que la historia del cortometraje es en principio y en esencia la historia del cine mismo.

¿Para qué sirve un cortometraje?

Los cortometrajes tienen diferentes tipos de funciones según su naturaleza, entre las funciones del corto de cine podemos considerar las siguientes.

  • Tiene una función académica. Busca entrenar a los futuros cineastas a un costo razonable.
  • Sirven para experimentar técnicas y propuestas estéticas. Directores de cine ya consagrados aprovechan la posibilidad de realizar cortos que les permita probar ideas nuevas. Sin que esto implique pérdidas financieras. Después de todo el cine es una industria y debe ser rentable.
  • Son utilizados para probar a los nuevos directores. En vez de contratar a directores noveles, sin experiencia alguna. La realización de cortometrajes, le da la oportunidad a los grandes estudios, de ver si los directores jóvenes son capaces de soportar la carga de una filmación con todo lo que eso implica.
  • Adquirir reconocimiento internacional. A través de los circuitos de festivales de cine. Donde productores y otros realizadores ven sus trabajos.
  • Cortos para publicitar productos. Si bien no es muy aceptado, los spot y cuñas publicitarias son cortos en el sentido estricto de la expresión después de todo son piezas audiovisuales breves. pero también es común encontrar cortometrajes de ficción que giran en torno a un producto sin que sean específicamente una cuña como cuando vemos una película y durante la comida los protagonistas consumen algún tipo particular de producto.
  • Los cortometrajes son mucho más efectos a la hora de sensibilizar sobre temas importantes para la humanidad. Como por ejemplo la lucha por los derechos civiles, las luchas de minorías, como es el caso de la comunidad LGBT, la conservación del medio ambiente o el autismo como es el caso del cortometraje cuerdas que trata sobre la inclusión entre otros temas.

Tipos de cortometraje.

Los tipos de cortometraje según su estilo o tono.

Ya dejamos en claro que los cortometrajes son tan películas como un largometraje, por ende, los tipos de cortometraje según su naturaleza son:

  • Cortometrajes de ficción.
  • Cortometrajes Documentales.
  • Cortos Musicales (Video clips).
  • Cortometrajes Publicitarios o Spots.
  • Cortometraje de Acción.
  • Corto de Ciencia Ficción.
  • Cortometraje de Comedia.
  • Corto de Drama.
  • Cortometraje de Fantasía.
  • Corto de Melodrama.
  • Cortometraje de Romance.
  • Corto de Suspenso.
  • Cortometraje de Terror.

Tipos de Cortometraje según su ambientación o tema

  • Cortometraje Bélico.
  • Corto Biográfico.
  • Cortometraje Científico.
  • Corto Histórico.
  • Cortometraje Políciaco.
  •  Corto Erótico.
  • Cortometraje Pornográfico.
  • Corto Western.

Tipos de Cortometraje según su formato o producción.

Los formatos de producción también definen los tipos de cortometraje y es que, si bien estamos acostumbrados a que los cortometrajes, sean realizados con recursos precarios, por estudiantes. Esto no quiere decir que no hay otros tipos de producciones.

  • Cortometrajes Guerrilla.
  • Cortos Mainstream.
  • Cortometrajes 3D.
  • Cortos Independientes.

Si bien este artículo trata de hacer una clasificación en cuanto a los tipos de cortometraje. Es preciso aclarar que no existe claridad académica sobre los géneros en el cine. Es por eso que en el futuro estaremos tratando sobre este tema, que por de mas es interesantísimo para quienes amamos el cine. Esperamos que hayas disfrutado el artículo, que te sea de utilidad y que nos ayudes compartiéndolo en las redes sociales. Con tu ayuda seguro podremos seguir construyendo nuevos contenidos y mejorando la calidad de los mismos.

Artículo patrocinado por www.cqtraducciones.co

Tu opiniòn es importante para nosotros.

[ratings]