
Si en algún momento te has preguntado ¿Cuál es la duración mínima de un cortometraje? Te podría decir que un cortometraje puede ser tan breve como un suspiro. Sin embargo, eso no deja de ser más que una imagen retórica, que solo es real en la medida en la que el o los creadores del cortometraje sean capaces de contar una historia que nos atrapen en el tiempo más breve posible.
Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo
Pero si has llegado hasta aquí estoy seguro que como respuesta necesitas algo más contundente que una imagen retórica y es que seguramente te piensas embarcar en una de tus primeras producciones. Así que te felicito pues esta es una de las preguntas que nos deberíamos hacer todos antes de iniciar un rodaje de hecho antes de la planificación.
La duración de un corto es vital pues esto define cosas tales como a que festivales podrás enviarlo, que tipo de distribución llevaras a cabo y que pantallas serán las principales para que puedas proyectar tu trabajo, de ser así tal vez te interese leer: El ABC del cortometraje.
Si por ejemplo haces un corto cuya duración sea de 40 minutos va a ser bastante difícil que entres en festivales donde las estrellas son por ejemplo los cortos para móviles que a la luz de todo lo que estamos viviendo hoy en día son cada vez más solicitados.
Así mismo si lo que quieres es tener exhibiciones en festivales grandes va a ser mucho más complicado si haces un corto de 30 seg, que si haces un cortometraje cuya duración ronde entre los 7 y los 21 minutos.
Por ende, la duración de tu cortometraje debe obedecer a el fin del mismo y esa debe ser una de tus primeras preguntas. Si por ejemplo deseas ir a un festival especifico, debes investigarlo ya que generalmente los festivales tienen restricciones en cuanto a la duración de las producciones que reciben. más allá de las restricciones de cortos y largos.
Qué insensato es el hombre que deja transcurrir el tiempo estérilmente
Así que si bien un cortometraje puede ser tan corto como tu lo desees y siempre inferior a 60 minutos, debes tener claro el destino del mismo, por ejemplo en nuestro festival somos bastante flexibles y recibimos en nuestra competencia de cortometrajes cortos de hasta 50 minutos, sin embargo este no es el caso de todos los festivales ya que hay concursos para cortos que se especializan específicamente en producciones de 1 minuto o menos así como hay quienes se especializan en los llamados medio metrajes.
Ahora bien, si todo esto es cierto debo decir que hay unos tiempos que a mi juicio funciona mejor que otros y es que si vas a realizar una producción de 50 minutos deberías de una vez trabajar en la idea a de un largo lo cual seguramente sería más rentable.
En todo caso, como venía diciéndoles a mi juicio el tiempo que mejor funciona es siete minutos, ya que este tiempo es lo suficientemente funcional como para poder incluir una producción de este metraje en una cantidad aún mayor de muestras y festivales. Al contrario de un corto cuya duración sea de 50 minutos o uno de 30 segundos, que insisto a pesar de encontrar cabida en algunos sitios. es mucho más complicado por las restricciones de tiempo que generalmente acompaña a los festivales y muestras.
El tiempo es el mejor autor; siempre encuentra un final perfecto (Charles Chaplin)
Así pues, en resumen, solo queda que hagas acto de conciencia y que tengas claro en tu mente que vas a hacer con tu producción cuando esté lista. Te apuesto que si quieres enviarlo vía whtasapp lograrás más con un corto de 30 segundos, que con otro tipo de producción. Pero si por el contrario tu meta es un festival especifico y en las bases de este se incluyen los medio metrajes no dudes en realizar una producción de 50 minutos que deje a todos con la boca abierta.