
Las cámaras DSLR son las más solicitadas por los realizadores de video por sus características y porque son las que más se venden en el mercado. Sin embargo, hay muchos factores que debes tener en cuenta antes de comprar una cámara.
Hoy en día existen muchas marcas de cámaras DSLR que ofrecen diferentes opciones en cuanto a características, estabilizador, precios y muchas más.
A pesar de que hay muchos factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir una cámara DSLR, hemos recopilado en esta guía algunos puntos que debes considerar:
- Tamaño de la cámara
- Elegir el sensor de la cámara
- Tipos de sensor
- Velocidad de obturación y distancia focal
- Tipos de estabilizador
- Tipos de objetivo
Tamaño de la cámara DSLR
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de elegir una cámara DSLR es su tamaño. Porque el tamaño de la cámara determina si es muy cómodo trabajar con ella.
Para realizar tu película, necesitas una cámara que no te haga sentir incómodo al grabar, es decir, que sea pequeña y ligera.
Elegir el sensor de la cámara
Lo segundo que debes considerar a la hora de elegir una cámara DSLR es el sensor. El sensor es el encargado de captar la imagen de la película, es decir, es la parte que capta la luz y la convierte en imagen.
El sensor es esencial en una cámara DSLR porque prevalece en la calidad de imagen, bien sea para fotos o vídeos.
Tipos de sensor el las cámaras DSLR
El tercer punto que debes considerar a la hora de elegir una cámara DSLR es el sensor, los tipos de sensor que existen en el mercado son:
Tipo CCD:
Sensor desarrollado por Sony para uso en cámaras compactas, en cámaras DSLR el tipo de sensor CCD se utiliza en el sensor de imagen de la cámara.
Tipo CMOS:
Sensor desarrollado por Canon para cámaras compactas, es el tipo de sensor que se utiliza actualmente en todas las cámaras DSLR.
Velocidad de obturación y distancia focal de una DSLR
El cuarto punto que debes considerar a la hora de elegir una cámara DSLR es la velocidad de obturación y la distancia focal de la cámara.
La velocidad de obturación es la cantidad de tiempo que la luz del flash o la luz ambiental tarda en viajar desde la superficie que se va a iluminar al sensor de la cámara.
La distancia focal es la distancia que existe entre el objetivo de la cámara y el sensor de la misma.
Tipos de estabilizador
El quinto punto que debes considerar a la hora de elegir una cámara DSLR es el tipo de estabilizador.
Existen dos tipos de estabilizador en una cámara DSLR
Otro factor a tener en cuenta es que si tu cámara tiene estabilizador óptico, no necesariamente necesita estabilizador de imagen, ya que el estabilizador óptico corrige los movimientos de la cámara, el estabilizador de imagen corrige los movimientos de la imagen.
Las cámaras DSLR utilizan estabilizador óptico y el estabilizador de imagen en el objetivo, el estabilizador óptico es el que funciona con cualquier objetivo independientemente de que tenga estabilizador de imagen o no.
Tipos de objetivo
Lo sexto que debes considerar a la hora de elegir una cámara DSLR es el tipo de objetivo.
Existen dos tipos de objetivo:
Objetivo con estabilizador de imagen electrónico
Son los más usados en el mundo de la fotografía y del video, el estabilizador electrónico se ubica en un chip dentro del objetivo y corrige los movimientos de la imagen a través de un software instalado en la cámara.
Objetivo sin estabilizador de imagen electrónico
Son los más comunes en el mundo de la fotografía y del video, no tienen estabilizador electrónico, entonces el estabilizador de imagen se ubica en la cámara, el estabilizador de imagen de la cámara corrige los movimientos de la imagen al enfocar la cámara.